Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Mendeley

En la entrada de hoy os mostraré cómo usar uno de los gestores de referencia más conocidos en el mundo de las TIC, este es Mendeley. Pero antes de nada, os contaré qué es un gestor de referencia y para qué se usa: Un gestor de referencia es una herramienta que facilita el almacenamiento, control y organización de nuestras referencias bibliográficas. Se usa para tener una bibliografía ordenada, para que todas las citas estén en el mismo formato, para crear las citas en sí en los distintos procedimientos (APA, ISO 690...), y obviamente para recordar de donde vino eso que escriviste hace tiempo y no recuerdas. Mendeley es uno de los gestores de referencia más importantes, pero también existen otros bastante útiles, como son Zotero, CiteuLike, Reference Manager o RefWork. Sin embargo, en esta entrada hablaremos de Mendeley con más profundidad aunque de los demás también os informaré un poco. Para empezar, Mendeley es a la vez de un gestor de referencias bibliográficas una...

Humanidades digitales

Ya sabemos a qué se dedican los humanistas digitales pero aún no queda claro qué podemos encontrar por las redes en relación con el área en sí, y es que hay más páginas e información de las que uno se espera cuando se pone a investigar sobre esto. Es muy importante adecuarse al mundo en el que vivimos, y vivimos en un planeta digitalizado, las humanidades son tan importantes como las ciencias, e innovarlas es tan relevante que si no se hace puede llegar a conllevar a un riesgo de desuso por desfase temporal. Esto lo podemos ver claramente en campos de estudio como la Filosofía, La Cultura Clásica, ... Como bien nos muestra el nombre de este área, las humanidades digitales son los estudios que se hacen al fusionar informática con cualquier información tipo humanística, y a veces con datos sociales. Una curiosidad sobre este campo es que se abrevia como HD , esto es parecido a las siglas de High Definition, por lo que a veces se da la confusión. En primer lugar, las humani...