Ya sabemos a qué se dedican los humanistas digitales pero aún no queda claro qué podemos encontrar por las redes en relación con el área en sí, y es que hay más páginas e información de las que uno se espera cuando se pone a investigar sobre esto.
Es muy importante adecuarse al mundo en el que vivimos, y vivimos en un planeta digitalizado, las humanidades son tan importantes como las ciencias, e innovarlas es tan relevante que si no se hace puede llegar a conllevar a un riesgo de desuso por desfase temporal. Esto lo podemos ver claramente en campos de estudio como la Filosofía, La Cultura Clásica, ...

Una curiosidad sobre este campo es que se abrevia como HD, esto es parecido a las siglas de High Definition, por lo que a veces se da la confusión.
En primer lugar, las humanidades digitales se encargan de recopilar, restaurar, traducir... toda información relacionada con las humanidades y las ciencias sociales, por lo que, dicho esto, podemos concluir que el área informática del Archivo de Indias, lugar que visitamos hace poco, se recoge dentro de este concepto.

También debemos destacar que el desarrollo en este campo haría una globalización en el sentido de que todo estaría mucho más al alcance de todo, por la fácil accesibilidad y entrando en el campo de la traducción, por los traductores...
Para destacar un poco de historia, se dice Roberto Bussa lo creó, lematizando a Tomás de Aquino, y que una de las creaciones más importantes para la causa fue la asociación Text Encoding Inicitave.
Teniendo esto como punto de referencia, cabe mencionar a las asociaciones más importantes del momento. Estas son la Alliance Of Digital Humanities Organisations, la Asosiation For Libertary And Linguistic Computing.

Fuentes:
- Anónimo (03/12/18). Humanidades digitales. Wikipedia.org. https://es.wikipedia.org/wiki/Humanidades_digitales.
- Bulger, M., Meyer, E.T., Flor, G., Terras, M., Wyatt, S., Jirotka, M., Eccles, K., & Madsen, C. (2011). Information practices in the humanities. http://www.rin.ac.uk/system/files/attachments/Humanities_Case_Studies_for_screen_2_0.pdf .
- Anónimo (2018). Humanidades digitales. Medialab.urg. https://medialab.ugr.es/lineas-estrategicas/humanidades-digitales/https://medialab.ugr.es/lineas-estrategicas/humanidades-digitales/.
- Laura Nouvelle (24/02/16). Siguiendo la pista a las humanidades digitales. Bibliotecarios.es. https://www.biblogtecarios.es/lauranovelle/siguiendo-la-pista-a-las-humanidades-digitales/
Comentarios
Publicar un comentario